Cde. Expte. N° 17480/20 H.C.D.
VISTO:
La denuncia presentada por la actual interventora de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Cristina Caamaño, contra Gustavo Arribas y Silvia Madjalani, ex titulares de la misma y el ex presidente Mauricio Macri, por producción de “inteligencia ilegal”, el día viernes 5 de junio en el Juzgado Federal N.º 11 a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi.
CONSIDERANDO:
Que la mencionada interventora detectó en la AFI material digital y documentación vinculados a prácticas de inteligencia ilegal llevadas a cabo contra personas vinculadas a la actividad política, periodistas, dirigentes, sindicalistas y fuerzas policiales, el pasado 26 de mayo.
Que las mencionadas tareas de espionaje ilegal se encuentran estrechamente vinculadas a la gestión de Gustavo Arribas y Silvia Madjalani, ambos ex titulares de la AFI y seis agentes más que trabajaban con ellos, durante la presidencia de Mauricio Macri.
Que la interventora pide que se llame a declaración indagatoria a todos los involucrados en las prácticas ilegales de inteligencia, ya que todos los procedimientos encontrados serían violatorios de la Ley de Inteligencia Nacional Nº 25520, en caso de confirmarse.
Que la misma establece en su artículo 4º que “Ningún organismo de inteligencia podrá Obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.
Que la misma establece en su artículo 5º que “Las comunicaciones telefónicas, postales, de telégrafo o facsímil o cualquier otro sistema de envío de objetos o transmisión de imágenes, voces o paquetes de datos, así como cualquier tipo de información, archivos, registros y/o documentos privados o de entrada o lectura no autorizada o no accesible al público, son inviolables en todo el ámbito de la República Argentina, excepto cuando mediare orden o dispensa judicial en sentido contrario”.
Que la documentación y material encontrados involucra a la intimidad de periodistas, dirigentes de organizaciones sociales y políticas, académicas, empresarios, entre otros, ya que se trata de información tal como fotografías personales, cuentas bancarias, vínculos familiares, propiedades, participación en sociedades y mucho más.
Que entre los y las dirigentes opositores al gobierno de Macri que fueron espiados se encuentra la actual vicepresidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner lo que constituye un escándalo sin precedentes para la historia democrática de nuestro país.
Que entre los espiados se encuentra el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta quien se presentó como querellante en la causa.
Que se conoció recientemente que también figuran entre las víctimas del espionaje de la AFI macrista la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Que consta en la documentación encontrada por la interventora Cristina Caamaño un documento interno elaborado por el Ministerio de Seguridad -a cargo de Patricia Bullrich en ese entonces-, calificado como “Confidencial”. En el mismo, se identifican tareas de inteligencia sobre diferentes asistentes de la realizada Cumbre del G20 en el año 2018.
Que la Dirección de Eventos Especiales bajo la órbita de la AFI durante la gestión macrista se encargó de la producción de “fichas” que eran remitidas a la Dirección Operacional del Área de Contrainteligencia. Las mismas incluían datos personales e ideológicos y aspectos relación con el gobierno macrista.
Que todas las prácticas mencionadas anteriormente constituyen serias violaciones a varios derechos personales cuyo ejercicio debe ser garantizado por el Estado Argentino, a saber: derecho a la intimidad, a la privacidad, a la libertad de expresión, a la protección de los datos personales, a la libertad de conciencia, y varios más.
Que el Estado Argentino ha ratificado varios tratados internacionales otorgándoles jerarquía constitucional y mediante los que se compromete a garantizar el ejercicio de esos derechos.
Que las tareas de inteligencia y espionaje ilegal en nuestro país aún nos retrotraen a las épocas más oscuras de nuestra historia, como sinónimo de ataque a la democracia.
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCION
Art 1º: Expresar nuestro más enérgico repudio a las tareas de inteligencia y espionaje ilegal realizadas contra periodistas, empresarios, académicos, dirigentes de organizaciones políticas y sociales, dirigentes sindicalistas, durante la presidencia de Mauricio Macri, desde la Agencia Federal de Investigaciones, en ese momento a cargo de Gustavo Arribas.
Art 2º: Comuníquese al D.E.
Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Hurlingham, a los veintinueve días del mes de junio de dos mil veinte
REGISTRADA BAJO EL N° 007/20.