Agenda, Ordenanzas, Sanciones|

 

 

Cde. Expte. N° 18476/24 H.C.D.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: Apruébase el Cálculo de Recursos y Presupuesto General de Gastos para el ejercicio 2025, de conformidad a los alcances del Decreto Provincial N° 2980/00.

ARTÍCULO 2º: Estimase en la suma de $77.361.231.031,89.- (Pesos setenta y siete mil trescientos sesenta y un millones doscientos treinta y uno mil treinta y uno con 89/100 los Recursos Ordinarios destinados a la financiación del Presupuesto General de Gastos para el ejercicio 2025, con la distribución que se indica a continuación;

Recursos                                                   2025                                    2026                                       2027
Ingresos tributarios                      28,054,440,996.00            31,308,756,151.54                36,639,099,940.78
Ingresos no tributarios                 31,894,918,635.00            35,594,729,196.66               41,654,763,737.31
Ventas de bienes y servicios          1,112,483,285.00              1,241,531,346.06                 1,452,903,170.21

Rentas de la propiedad                   1,499,732,520.00              1,673,701,492.32                1,958,650,671.12
Transferencias Corrientes             11,796,564,313.00            13,164,965,773.31             15,406,312,992.78
Recursos de Capital                         3,003,091,282.89              3,351,449,871.71               3,922,037,215.45
Totales                                             77,361,231,031.89            86,335,133,831.59          101,033,767,727.65

ARTÍCULO 3º: Fijase en la suma de $77.361.231.031,89.- (Pesos setenta y siete mil trescientos sesenta y un millones doscientos treinta y uno mil treinta y uno con 89/100) el Presupuesto General de Gastos que regirá en el ejercicio 2025, correspondiente al Departamento Ejecutivo y al Departamento Deliberativo. El monto de las estimaciones se discrimina en la siguiente forma:

Gastos                                                           2025                                      2026                                   2027
Remuneraciones                              25,939,944,885.68             28,948,978,492.42           33,877,568,020.70
Bienes y servicios                            31,262,907,358.68             34,889,404,612.29           40,829,357,010.44
Rentas de la propiedad                                240,000.00                           267,840.00                        313,440.00
Transferencias corrientes                11,197,219,888.62             12,496,097,395.70           14,623,569,174.54
Gastos de Capital                              7,361,338,898.91               8,215,254,211.18             9,613,908,601.98
Disminución de otros pasivos          1,599,580,000.00                1,785,131,280.00            2,089,051,480.00
Totales                                              77,361,231,031.89             86,335,133,831.59        101,033,767,727.65

ARTÍCULO 4º: Apruébase la clasificación institucional de los gastos por categorías programáticas, de recursos humanos, por objeto del gasto de acuerdo al Formulario N° 3 integrante de la presente Ordenanza.

ARTÍCULO 5º: Fijase en 1.958 (mil novecientos cincuenta y ocho) el número de cargos de la planta permanente, y apruébese la planilla analítica de cargos que forman parte integrante de la presente Ordenanza. Fijase en 1.265 (mil doscientos sesenta y cinco) el total de cargos de la Planta Temporaria. Resultando un total de Agentes por la suma de 3.223 (tres mil doscientos veintitrés) cuya distribución por cargo se encuentra detallada en el Formulario N° 6 de la presente Ordenanza.

ARTÍCULO 6º Fijase a partir del 1° de enero de 2025 el sueldo mínimo del agente municipal con jornada laboral de 40 hs. semanales -con excepción del Personal Docente y de Carrera Médico-Hospitalaria- en la suma de $ 197.191,95 (Pesos ciento noventa y siete mil ciento noventa y uno con 95/100) con más los incrementos que se otorguen hasta la finalización del ejercicio.

ARTÍCULO 7º: Actualícese a partir del 1º de enero de 2025, la compensación por Gastos de Representación del señor Intendente Municipal de acuerdo a la evolución de la remuneración municipal según el cálculo del artículo 125 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.

ARTÍCULO 8º: Será abonado en concepto de antigüedad por año trabajado al 3% a aquellos trabajadores y trabajadoras municipales que hayan trabajado en el municipio de Morón antes del 28/02/1996.
Desde el 01/03/1996 hasta 31/07/2022 se abonará el concepto de antigüedad por año trabajado al 1%.
Desde el 01/08/22 en adelante se abonará el 3% de antigüedad por año trabajado. Exceptuase del presente régimen al personal Docente.

ARTÍCULO 9º: El personal Jerárquico y Superior por razones de servicio podrá percibir una bonificación por función y una bonificación por dedicación exclusiva sujeta a aportes de ley, en la oportunidad y condiciones que fije el Departamento Ejecutivo. Los agentes alcanzados por el presente beneficio no tendrán derecho a retribución alguna por horas extras.

ARTÍCULO 10º: Fijase un adicional mensual por título, con aportes de ley, según la siguiente escala: Titulo Terciario: 20% sobre el básico, Título universitario: 30% sobre el básico y del 35% según Decreto N° 427/96 y para el Personal de Carrera Medica Hospitalaria fijado en un 15% sobre el básico según Decreto N° 714/2008.

ARTÍCULO 11º: Implementase el Anticipo Jubilatorio de acuerdo con la ley 14.656 artículo
72 inciso f) y sus modificatorias cuya partida presupuestaria correspondiente está contemplada en el Presupuesto de Gastos.

ARTÍCULO 12º: Fijase para el personal docente de jardines municipales supervisado por DIPREG las escalas salariales aprobadas de acuerdo a la propuesta salarial de aplicación en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

ARTÍCULO 13º: Fijase la bonificación por antigüedad, con aportes de ley, del Personal Docente de acuerdo a la siguiente escala establecida en términos porcentuales sobre los sueldos básicos:

– 1 año                       21%
– 2 años                     24%
– 4 años                     33%
– 7 años                     43%
– 10 años                   54%
– 12 años                   64%
– 15 años                   74%
– 17 años                   84%
– 20 años                 105%
– 22 años                 115%
– 24 años                 125%

ARTÍCULO 14º: El Personal de Carrera Médico-Hospitalaria tendrá un régimen escalafonario de acuerdo con las Leyes N° 10.471 y 10.528 y el Decreto N° 1243/24 y sus modificatorias.

ARTÍCULO 15º: Fijase en materia de Asignaciones Familiares los conceptos y montos que determinan las disposiciones Nacionales Ley N° 24.714 y Decreto Reglamentario N° 1345/07 y sus modificatorias.

ARTÍCULO 16º: Facultase al Departamento Ejecutivo a realizar transferencias de crédito y creaciones de partidas para compensar o reforzar en función de las necesidades operativas, y/o entre distintas categorías programáticas, y en caso de corresponder, el refuerzo o creación de aquellos conceptos inexistentes que sea necesario introducir en el Presupuesto General de Recursos y Gastos en las condiciones y limitaciones que fija el artículo 119º y 121 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, y en el caso de existir superávit en el resultado ordinario del ejercicio anterior ampliar el Cálculo de Recursos y el Presupuesto de Gastos en el monto respectivo.

ARTÍCULO 17º: Facultase al Departamento Ejecutivo a realizar reestructuraciones, modificaciones de créditos y a la creación de categorías programáticas cuando lo considere necesario en situaciones cuyo fundamento justifiquen razones de caducidad, modificación o situaciones contingentes en las categorías Programáticas del Presupuesto de Gasto, siempre hasta el límite de las sumas asignadas al Departamento.

ARTÍCULO 18º: Facúltese al Departamento Ejecutivo a modificar la retribución mensual por responsabilidad en el manejo de fondos, con aportes de ley, para los señores Contador Municipal, Tesorero Municipal, cajeros y personal de tesorería encargados del manejo de fondos, y por el transporte de valores a depositar.

ARTÍCULO 19º: Facúltese al Departamento Ejecutivo a modificar el adicional no remunerativo por tareas de notificador fiscal.

ARTÍCULO 20º: Facúltese al Departamento Ejecutivo a modificar el adicional no remunerativo por tareas de notificador de justicia de faltas la cantidad, por notificación entregada, por cada mandamiento judicial al oficial de justicia ad-hoc designado judicialmente y por oficio judicial diligenciado. Los valores se fijarán por cada cedula de notificación diligenciada.

ARTÍCULO 21º: Fijase una bonificación especial, con aportes de ley, para los siguientes cargos de Técnico Radiólogo, Técnico Hemoterapia e Instrumentador Quirúrgico del del área de Salud que se establece en forma porcentual sobre el sueldo básico inicial, hasta el porcentaje fijado en el siguiente detalle:
– Guardia Técnica 80% (días hábiles) de acuerdo al básico correspondiente.
– Guardia Técnica 100% (días no hábiles) de acuerdo al básico correspondiente.

ARTÍCULO 22º: Fijase una retribución adicional para el personal afectado a doble jornada de Casa del Niño equivalente a la suma de sueldo básico de su categoría más el plus por enseñanza.

ARTÍCULO 23º: Fijase una retribución adicional para la categoría 1 de Personal Administrativo de 40 horas semanales por la suma de $12.200 (Pesos doce mil doscientos) en concepto de Bonificación por las actividades inherentes al cargo.

ARTÍCULO 24º: Establecense las responsabilidades de las Unidades Ejecutoras a nivel de cargos que a continuación se detalla, teniendo bajo su órbita el cumplimiento de las ejecuciones físicas y económicas del presente presupuesto.

Jurisdicción                                                                                                               Responsable de Unidad Ejecutora
1110101000 –  Unidad Intendente                                                                                  Secretaria/o Privado
1110103000 – Secretaría de Hacienda Producción
y Comercio                                                                                                             Secretaria/o de Hacienda y Comercio
1110105000 – Secretaría de Salud                                                                               Secretaria/o de Salud
1110107000 – Servicios de la Deuda                                                                Secretaria/o de Hacienda y Comercio
1110125000 – secretaria de Ambiente                                                                    Secretaria/o de Ambiente

1110129000 – Sec de Educación, Deporte y Desarrollo
Humano                                                                                                         Secretaria/o de Educación, Deporte y Desarrollo
Humano
1110130000 – Jefatura de Gabinete                                                                                   Jefe/a de Gabinete
1110131000 – secretaria de Gobierno                                                                        Secretaria/o de Gobierno
1110132000 – secretaria de Seguridad                                                                     Secretaria/o de Seguridad
1110133000 – Gestión, Seg y Control del Cto de
Higiene Urbana                                                                                                          Subsecretario de Infraestructura
1110200000 – H.C.D.                                                                                                       Secretaria/o del H.C.D

ARTÍCULO 25º: En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5 del Decreto 2.980/000 establécense como Órganos Rectores de los sistemas del RAFAM los que se detallan a continuación:

Coordinador del Macrosistema Rafam secretaria/o de Gobierno

Sistema de Presupuesto director/ra de Presupuesto

Sistema de Contaduría Contador/ra Municipal

Sistema de Tesorería Tesorero/a Municipal

Sistemas de Contrataciones director/ra de Compras

Sistema de Administración de Bienes Físicos director/ra de Patrimonio y Almacenes

Sistema de Administración de Personal director/ra de Personal

Sistema de Ingresos Públicos director/ra de Ingresos Públicos

ARTÍCULO 26º: Declárense de interés municipal las actividades y/o eventos que sean organizados por el municipio con motivo de conmemoración de fiestas patrias y patronales, exposiciones culturales, ferias artesanales, eventos deportivos, agasajos a autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Así mismo se declara de interés municipal los reconocimientos a vecinos y personalidades destacadas en distintos campos (arte, cultura, deporte, científico, educativo), eventos públicos de interés general y toda actividad cuyo fin sea la capacitación y actualización del personal profesional Municipal.

ARTÍCULO 27º: Facúltese al Departamento Ejecutivo a establecer y/o modificar el monto de las bonificaciones establecidas en el presente, además de aquellas establecidas en el Convenio Colectivo de Trabajo y Escalafón Medico y Docente.

ARTÍCULO 28º: Comuníquese al D.E.

Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Hurlingham, a los veinte días del mes de diciembre de dos mil veinticuatro.

REGISTRADA BAJO EL N° 9576.

 

 

Comments are closed.

Close Search Window